DeepSeek, la IA china que lanza un golpe mortal a Silicon Valley
Hace unas semanas, el presidente estadunidense Donald Trump anunció el mayor proyecto de infraestructura de IA en la Historia de EE. UU.: una inversión de 500.000 millones de dólares, una gran apuesta en tecnología para su mandato. Pero solo unos días después, DeepSeek, la IA China, nacida en una startup prácticamente desconocida y controlada por un grupo de jóvenes, sorprendió a todos con el lanzamiento de una IA que desafía toda lógica de ingeniería y barre en rendimiento a los productos IA de las empresas punteras de EE. UU., entre ellas OpenAI. En apenas horas, el modelo chino de DeepSeek se convirtió en la app más descargada de EE.UU., superando a ChatGPT. Esta irrupción de la empresa china en el campo de la IA ha generado una gran alarma en Silicon Valley, y ha desplomado, a cotas históricas, las acciones de las principales empresas tecnológicas. Que China sea capaz de adelantar a OpenAI, a Google o a Meta, es realmente un mazazo importante para el mercado americano.
CONTENIDOS
¿Por qué DeepSeek ha puesto en jaque a las Bolsas?
DeepSeek-V3, un chatbot con IA potente y con código libre
DeepSeek-V3, una herramienta totalmente gratis, incluido el razonamiento avanzado
¿Por qué DeepSeek ha puesto en jaque a las Bolsas?
En primer lugar, Deep Seek, la IA china, utiliza chips menos potentes y cuestiona el modelo de negocio de gigantes como Nvidia, que dependen principalmente de vender tecnología avanzada para la inteligencia artificial. Nvidia es la empresa más valiosa del mundo por su valor en Bolsa, casi 3,5 billones de dólares. Ahora, con la aparición de DeepSeek, ha visto caer sus acciones, solo en una jornada, en más de un 15% o lo que es lo mismo, vieron como más de 500.000 millones de dólares se evaporaban en unas pocas horas. Se trata de la mayor pérdida de valor de una acción en la historia de la Bolsa y relega a Nvidia al tercer puesto, por debajo de Apple y Microsoft.
Por otro lado, lo que China ha conseguido demostrar es que se puede desarrollar inteligencia artificial eficiente sin necesidad de los costosos chips de Nvidia. Al final, el bloqueo de EE. UU. a chips avanzados, ha forzado a China a desarrollar alternativas para la IA en tiempo récord y a un bajo coste: solo han gastado 6 millones de dólares.
La capacidad de DeepSeek de lanzar una app gratuita y de código abierto, compite con ChatGPT de OpenAI. Esto cambia por completo la narrativa oficial del mercado, que identificaba la apuesta por la IA con una cuestión de escala y fuerza bruta: inversiones astronómicas para procesar cantidades masivas de datos.
DeepSeek-V3, un chatbot con IA potente y con código libre
DeepSeek-V3 es el modelo de lenguaje creado por DeepSeek. Según los benchmarks, este programa supera a contrincantes tan establecidos como Llama 3.1 o GPT-4o. Ofrece 671.000 millones de parámetros (671B) y hasta 60 tokens por segundo.
DeepSeek-V3 ha utilizado solo 2.000 chips de Nvidia, una cifra considerablemente menor que la de sus competidores. Mientras que empresas como Google y OpenAI emplean cientos de miles de chips para entrenar sus modelos, esta nueva IA ha demostrado que es posible alcanzar un alto rendimiento con una estrategia optimizada de hardware y recursos.
DeepSeek-V3 destaca por su especialización en tareas de razonamiento lógico, resolución de problemas matemáticos y programación. De hecho, su modelo R1 ha superado a ChatGPT en pruebas claves como AIME y MATH-500, posicionándolo como una opción muy interesante para el ámbito científico y tecnológico.
Otro punto diferencial la IA China es su enfoque en el código abierto. Bajo una licencia MIT, el modelo permite a investigadores y desarrolladores acceder, modificar y mejorar la tecnología sin restricciones. Esto facilita su uso en múltiples aplicaciones sin necesidad de costosas infraestructuras, lo que supone una ventaja significativa frente a modelos más herméticos.
DeepSeek-V3 dispone de razonamiento aplicado y multimodal, aparte de la pertinente API para que cualquiera pueda integrarla en sus aplicaciones y servicios. Los desarrolladores ofrecen también aplicaciones móviles y un cliente a través de la web, aunque es necesario abrir una cuenta de usuario.
DeepSeek-V3, una herramienta totalmente gratis, incluido el razonamiento avanzado
DeepSeek, la IA China, puede responder preguntas, resolver problemas y puzles, analizar textos y resumirlos, leer documentos, permite la búsqueda en web, es multiplataforma y guarda los chats para permitir el acceso a ellos con independencia del dispositivo. Según lo que se refleja en su política de privacidad, DeepSeek registra los datos de uso y determinada información de usuario. Y esta información se guarda en servidores chinos, esto también hay que tenerlo en cuenta.
El chatbot de DeepSeek tiene un enorme potencial y carece de las limitaciones habituales de herramientas como ChatGPT o Gemini, pues admite el uso de modelos más avanzados sin límite de acceso. El DeepSeek- V3 con R1 está disponible de forma abierta.
Estamos ante una aplicación a tener muy en cuenta por aquellos que utilizan de manera habitual las herramientas de IA para revisar textos, buscar información o resumir el contenido de documentos gigantescos. Como en todas las apps de este estilo, hay que tomarse sus respuestas con cautela, pues puede cometer errores y además su conocimiento solo alcanza hasta julio de 2014.
Para acceder a DeepSeek solo hay que descargar la aplicación desde Google Play. Necesita un registro de usuario, es gratuita, carece de anuncios y tampoco tiene suscripciones. Por último, hay que señalar, que debido a su popularidad a menudo se bloquea por la alta demanda.