DeepSeek, la IA china que lanza un golpe mortal a Silicon Valley

DeepSeek, la IA china que lanza un golpe mortal a Silicon Valley

Hace unas semanas, el presidente estadunidense Donald Trump anunció el mayor proyecto de infraestructura de IA en la Historia de EE. UU.: una inversión de 500.000 millones de dólares, una gran apuesta en tecnología para su mandato. Pero solo unos días después, DeepSeek, la IA China, nacida en una startup prácticamente desconocida y controlada por un grupo de jóvenes, sorprendió a todos con el lanzamiento de una IA que desafía toda lógica de ingeniería y barre en rendimiento a los productos IA de las empresas punteras de EE. UU., entre ellas OpenAI. En apenas horas, el modelo chino de DeepSeek se convirtió en la app más descargada de EE.UU., superando a ChatGPT.  Esta irrupción de la empresa china en el campo de la IA ha generado una gran alarma en Silicon Valley, y ha desplomado, a cotas históricas, las acciones de las principales empresas tecnológicas. Que China sea capaz de adelantar a OpenAI, a Google o a Meta, es realmente un mazazo importante para el mercado americano.

CONTENIDOS

¿Por qué DeepSeek ha puesto en jaque a las Bolsas?

DeepSeek-V3, un chatbot con IA potente y con código libre

DeepSeek-V3, una herramienta totalmente gratis, incluido el razonamiento avanzado

¿Por qué DeepSeek ha puesto en jaque a las Bolsas?

En primer lugar, Deep Seek, la IA china, utiliza chips menos potentes y cuestiona el modelo de negocio de gigantes como Nvidia, que dependen principalmente de vender tecnología avanzada para la inteligencia artificial. Nvidia es la empresa más valiosa del mundo por su valor en Bolsa, casi 3,5 billones de dólares. Ahora, con la aparición de DeepSeek, ha visto caer sus acciones, solo en una jornada, en más de un 15% o lo que es lo mismo, vieron como más de 500.000 millones de dólares se evaporaban en unas pocas horas. Se trata de  la mayor pérdida de valor de una acción en la historia de la Bolsa y relega a Nvidia al tercer puesto, por debajo de Apple y Microsoft.

Por otro lado, lo que China ha conseguido demostrar es que se puede desarrollar inteligencia artificial eficiente sin necesidad de los costosos chips de Nvidia.  Al final, el bloqueo de EE. UU. a chips avanzados, ha forzado a China a desarrollar alternativas para la IA en tiempo récord y a un  bajo coste: solo han gastado 6 millones de dólares.

La capacidad de DeepSeek de lanzar una app gratuita y de código abierto, compite con ChatGPT de OpenAI. Esto cambia por completo la narrativa oficial del mercado, que identificaba la apuesta por la IA con una cuestión de escala y fuerza bruta: inversiones astronómicas para procesar cantidades masivas de datos.

DeepSeek La IA China 2

DeepSeek-V3, un chatbot con IA potente y con código libre

DeepSeek-V3 es el modelo de lenguaje creado por DeepSeek. Según los benchmarks, este programa supera a contrincantes tan establecidos como Llama 3.1 o GPT-4o. Ofrece 671.000 millones de parámetros (671B) y hasta 60 tokens por segundo.

DeepSeek-V3 ha utilizado solo 2.000 chips de Nvidia, una cifra considerablemente menor que la de sus competidores. Mientras que empresas como Google y OpenAI emplean cientos de miles de chips para entrenar sus modelos, esta nueva IA ha demostrado que es posible alcanzar un alto rendimiento con una estrategia optimizada de hardware y recursos.

DeepSeek-V3 destaca por su especialización en tareas de razonamiento lógico, resolución de problemas matemáticos y programación. De hecho, su modelo R1 ha superado a ChatGPT en pruebas claves como AIME y MATH-500, posicionándolo como una opción muy interesante para el ámbito científico y tecnológico.

Otro punto diferencial la IA China es su enfoque en el código abierto. Bajo una licencia MIT, el modelo permite a investigadores y desarrolladores acceder, modificar y mejorar la tecnología sin restricciones. Esto facilita su uso en múltiples aplicaciones sin necesidad de costosas infraestructuras, lo que supone una ventaja significativa frente a modelos más herméticos.

DeepSeek-V3 dispone de razonamiento aplicado y multimodal, aparte de la pertinente API para que cualquiera pueda integrarla en sus aplicaciones y servicios. Los desarrolladores ofrecen también aplicaciones móviles y un cliente a través de la web, aunque es necesario abrir una cuenta de usuario.

DeepSeek La Ia China 3

DeepSeek-V3, una herramienta totalmente gratis, incluido el razonamiento avanzado

DeepSeek, la IA China, puede responder preguntas, resolver problemas y puzles, analizar textos y resumirlos, leer documentos, permite la búsqueda en web, es multiplataforma y guarda los chats para permitir el acceso a ellos con independencia del dispositivo. Según lo que se refleja en su política de privacidad, DeepSeek registra los datos de uso y determinada información de usuario. Y esta información se guarda en servidores chinos, esto también hay que tenerlo en cuenta.

El chatbot de DeepSeek tiene un enorme potencial y carece de las limitaciones habituales de herramientas como ChatGPT o Gemini, pues admite el uso de modelos más avanzados sin límite de acceso. El DeepSeek- V3 con R1 está disponible de forma abierta.

Estamos ante una aplicación a tener muy en cuenta por aquellos que utilizan de manera habitual las herramientas de IA para revisar textos, buscar información o resumir el contenido de documentos gigantescos. Como en todas las apps de este estilo, hay que tomarse sus respuestas con cautela, pues puede cometer errores y además su conocimiento solo alcanza hasta julio de 2014.

Para acceder a DeepSeek solo hay que descargar la aplicación desde Google Play. Necesita un registro de usuario, es gratuita, carece de anuncios y tampoco tiene suscripciones. Por último, hay que señalar, que debido a su popularidad a menudo se bloquea por la alta demanda.

¿Cuáles serán las tendencias del mercado en 2025, con Trump en la presidencia de los EEUU?

¿Cuáles serán las tendencias del mercado en 2025, con Trump en la presidencia de los EEUU?

Con el año recién empezado, muchos se preguntarán que se espera que pase en el mundo de la economía y de la inversión. A grandes rasgos, podríamos decir que en el plano internacional, 2025 se presenta con luces y sombras. Donald Trump juró ayer el cargo como presidente de los EEUU, insistiendo en las medidas arancelarias que engrosarán su Tesoro Público -siendo una clara amenaza para otras regiones- y también ha prometido una nueva edad dorada para su país. Cuando Trump accede al cargo, EE. UU. muestra un crecimiento cercano al potencial de su economía. Europa, sin embargo, está envuelta en una crisis de modelo de crecimiento y carga, además, con la gran inestabilidad política de algunas de sus principales economías – Alemania, Francia o Italia-. Esta inestabilidad augura dudas sobre el liderazgo en la región a nivel global.  Por último, China presenta síntomas similares a los de Japón en los años 90, si bien tiene capacidad para revertir aún la situación. En este post te ofrecemos las tendencias del mercado en 2025 más importantes, ordenadas de mayor a menor consenso entre los mejores expertos.

CONTENIDOS

1. Los tipos de interés van a bajar en Europa y EEUU

2. No habrá recesión

3. La bolsa irá bien

4. Trump es bueno para la bolsa americana y malo para el resto

5. Las “7 magníficas” ya no tirarán del carro

6. Trump puede perjudicar a los bonos americanos

7. El petróleo no pinta bien

A pesar de que EE.UU. muestra gran crecimiento, la vuelta de Trump a la presidencia de traerá, con gran probabilidad, una creciente incertidumbre en multitud de cuestiones como, por ejemplo, su política arancelaria, que supondrá un reto muy grande para las empresas de nuestro entorno, a pesar de contar con una política monetaria más laxa por parte del Banco Central Europeo.

Esta política arancelaria provocará sin duda inestabilidad en los mercados, tanto de Europa como de China y los países asiáticos. Europa ya ha buscado aliados comerciales, sellando en diciembre del 2024 el acuerdo de asociación entre la UE y Mercosur. Respecto a China, todavía no se sabe cómo puede reaccionar ante una política arancelaria agresiva por parte de los EE.UU.

No todos los analistas económicos ven las cosas de igual manera, pero a continuación te mostramos algunas tendencias del mercado en 2025, empezando por las que tienen mayor consenso entre los analistas.

1. Los tipos de interés van a bajar en Europa y EEUU

Este es el punto sobre el que hay más consenso. La inflación ya no quita el sueño ni a los bancos centrales ni a los gobiernos. Por eso, el otoño pasado, los bancos centrales empezaron a recortar los tipos de interés, tratando de evitarle sufrimiento innecesario a empresas y familias.

En Europa, el tipo de interés de referencia ha caído del 4,00% al 3,25% y se espera que llegue hasta el 1,75% en 2025. En EE. UU. han bajado los intereses, del 5,50% al 4,50% y apuntan a un 4,00% a final de año. El recorte puede ser mayor o menor del previsto, pero la dirección es clara.

Las implicaciones de estas bajadas llegan a todos los rincones del mercado: Las hipotecas bajarán, los precios de la vivienda subirán, las empresas ganarán más al pagar menos por su deuda y los bonos que ya hemos comprado valdrán más. De esta forma, las empresas podrán invertir a costes más razonables.

2. No habrá recesión

A estas alturas, con el paro aún cercano a mínimos históricos en Europa y Estados Unidos, parece obvio. Pero no lo ha sido hasta hace pocos meses, pues los analistas llevaban más de tres años pronosticando una recesión.

Tendencias del mercado en 2025 2

3. La bolsa irá bien

La teoría dice que, si hay recesión, hay que alejarse de la bolsa. Así, los más cautos que siguieron este consejo, se perdieron la rentabilidad mayor del 20% que generó la bolsa mundial en el 2024. Para el 2025 las recomendaciones son las opuestas: la bolsa es el activo más recomendado por la mayoría de los analistas, principalmente porque se esperan incrementos del beneficio de las empresas del 12% en EE. UU. y del 8% en Europa. El consenso de Bloomberg para los índices apunta a que el S&P 500 cerrará en 6.000 puntos y el del EuroStoxx 50 en 5.060.

4. Trump es bueno para la bolsa americana y malo para el resto

Las empresas americanas se beneficiarán de menos impuestos, menos regulación- sobre todo en el sector financiero, que es enorme dentro del segmento de PYMES- y menos competencia, gracias a las barreras comerciales, los famosos aranceles.

El lado negativo de todo esto, es que habrá que enfrentarse a tarifas y restricciones para importar -Trump ya amenaza con un 25% de aranceles a Canadá y México, sus principales socios comerciales- y para exportar, cuando el resto de los países afectados adopten represalias. De todas formas, en conjunto, la bolsa mundial gana, dado que las empresas americanas representan casi dos tercios de la capitalización mundial.

TENDENCIAS-DE-MERCADO-3

5. Las “7 magníficas” ya no tirarán del carro

La tecnología, sector que ha concentrado las ganancias en los últimos años, liderado por las llamadas “7 magníficas» (Apple, Microsoft, Amazon, NVIDIA, Alphabet/Google, Meta/Facebook y Tesla), ya no da para más. En primer lugar, ha aumentado su concentración hasta el nivel más alto en la Historia: 10 empresas representan más del 35% del valor total de S&P 500. En segundo lugar, estas empresas están muy caras. Su valoración ha crecido mucho más rápido que sus beneficios. Y el tercer argumento cierra los dos anteriores: los precios y la concentración están tan alejados de la media histórica, que en algún momento tendrán que revertirse. Esta última razón es lo suficientemente convincente como para que mucho dinero se esté desviando a los fondos especializados en empresas pequeñas y a los fondos equiponderados, en los cuales toda empresa tiene el mismo peso en la cartera.

6. Trump puede perjudicar a los bonos americanos

A estas alturas de la lista, el acuerdo entre los expertos es mucho menos unánime, pero al menos más del 50% de ellos menciona este punto. Si las políticas de Trump aumentan mucho el gasto de EE. UU. y no suben los impuestos o reduce el gasto en otras partidas para compensarlo, la única forma que tendrá de financiarse será pedírselo al mercado, emitiendo deuda en grandes cantidades. En consecuencia, cada bono nuevo puede reducir el valor del que ya ha sido emitido. Algunos analistas dudan de si los bonos ganarán, teniendo en cuenta que sería lo normal cuando los tipos de interés están cayendo.

7. El petróleo no pinta bien

La desaceleración económica, combinada con la electrificación en algunos países como China, hará que se necesite menos petróleo en el 2025. Y aunque la OPEP estimaba hace unos meses que en 2025 la demanda crecería hasta 2,2 millones de barriles diarios, ya ha recortado cuatro veces la estimación, que ahora calcula en 1,8 millones de barriles diarios.

Y aunque con estas notas podemos resumir las principales tendencias del mercado en 2025, según los analistas, en última instancia es muy difícil predecir con exactitud las decisiones humanas. Y conviene recordar que siempre es mejor invertir sin estar demasiado expuesto al corto plazo. La diversificación y largo plazo suponen el 80% del éxito en las inversiones.

Land Aircraft Carrier: el vehículo volador chino con un precio razonable

Land Aircraft Carrier: el vehículo volador chino con un precio razonable

Como recién sacado de una película de James Bond, el famoso agente 007 inglés, la compañía china Xpeng Aeroth acaba de presentar Land Aircraft Carrier, el primer vehículo volador chino con un precio asequible, en el Salón Aeronáutico de este país, un ingenio espectacular, especialmente diseñado para desplazarse en aventuras todo terreno. Se trata de un vehículo al más puro estilo Cybertruck de Tesla, que es capaz de desplegar un dron tripulado para hasta 2 personas.

 

IR AL VÍDEO

CONTENIDOS

Qué es Land Aircraft Carrier

¿Qué características tiene el vehículo volador chino?

El vehículo volador chino Land Aircraft Carrier empezará a llegar en 2026

¿Cómo funciona hoy en día el mercado de los vehículos voladores eléctricos?

land aircraft carrier xpeng

Qué es Land Aircraft Carrier

Imagínate conducir por un área montañosa. Al llegar al final de un sendero, te encuentras frente a un imponente precipicio cuya altura y rocas afiladas hacen imposible continuar con un vehículo terrestre. Pero, ¿Y si en lugar de detenerse, uno pudiera seguir su camino volando? Esto es exactamente lo que puede hacer el nuevo Land Aircraft Carrier, que logra convertir en realidad una de nuestras más antiguas y queridas fantasías cinematográficas.

 

No es ningún secreto que los coches voladores son un viejo sueño de la humanidad que lleva dando vueltas desde hace décadas y que ahora, poco a poco, se está convirtiendo en una industria que comienza a despegar. Aunque en un pasado reciente algunos modelos de coches voladores ya se han puesto a la venta, su despliegue en el mundo real ha sido muy limitado, pues este sector debe superar desafíos claves, como bajar los precios de los vehículos o contar con el respaldo normativo necesario para poder operar en los diferentes países del mundo.

No obstante, lo cierto es que la empresa china Xpeng Aeroth va a pasar a la historia del automovilismo con el primer vehículo volador chino, que funciona con dos módulos, uno de tierra y otro de aire, y el único coche volador hasta la fecha cuyo precio final para el consumidor no resulta demasiado descabellado. Land Aircraft Carrier promete ser toda una revolución en el mundo del motor.

coche y vehículo volador

¿Qué características tiene el vehículo volador chino?

El Land Aircraft Carrier es un coche totalmente futurista en su estética minimalista y 100% eléctrico. Se trata de un vehículo bastante grande, ya que mide 5,5 metros de largo y 2 metros de ancho y de alto, aunque la empresa asegura que puede entrar sin problemas en una plaza de garaje convencional.

El módulo terrestre es eléctrico y se presenta con una configuración de 3 ejes y 6 ruedas con tracción total 6X6 y dirección trasera, pudiendo transportar hasta 5 pasajeros. Pero la verdadera gracia del coche es su módulo aéreo que entra sin problemas en el enorme maletero del Land Aircraft Carrier.

vehiculo volador chino xpeng

Este módulo de aire es lo que se conoce técnicamente como EVTOL, una aeronave de despegue y aterrizaje vertical. La misma admite modos de conducción manual y automático, lo que le permite una experiencia más completa. El módulo tiene un sistema eVTOL eléctrico, es como un dron gigante con 6 hélices y su estructura esta realizada en fibra de carbono. Todo su mecanismo se pliega para poder entrar en el interior del vehículo y tiene espacio para 2 ocupantes. Asimismo, tiene una cabina panorámica de 270º y propulsión eléctrica con protección de seguridad ante los fallos. La empresa Xpeng ha declarado que este vehículo podría resultar muy útil en escenarios extremos, como en los rescates de emergencia.

vehiculo volador chino en movimiento

El modulo es toda una obra de ingeniería por parte de la compañía china Xpeng, la cual creó en su momento una división denominada Aeroht, dedicada a investigar diferentes formas de movilidad terrestre y aérea. El equipo directivo de la compañía asegura que los transportes a baja altitud moverán ingentes cantidades de dólares en un futuro cercano, por lo que están dispuestos a realizar una fuerte apuesta en ellos.

El vehículo volador chino Land Aircraft Carrier empezará a llegar en 2026

Xpeng dice que abrirá los pedidos anticipados de su innovador vehículo en el cuarto trimestre de 2024, aunque su producción en masa y las respectivas entregas no comenzaran hasta el 2026.

Aunque la marca Xpeng no es demasiado conocida, esta empresa china es muy importante y tiene bastante relevancia. De hecho, el grupo Volkswagen adquirió hace unos dos años un 5% de la misma por unos 700 millones de dólares. La empresa pretende abrir una fábrica que produzca unas 10.000 unidades del Land Aircraft Carrier anualmente. El precio de este coche está tasado en unos 129.000 euros y cuenta con el apoyo de los políticos de la zona china de Guangzhou, obteniendo la certificación de aeronavegabilidad de la Administración de Aviación Civil de China Central y Meridional.

¿Cómo funciona hoy en día el mercado de los vehículos voladores eléctricos?

El mercado de los vehículos voladores eléctricos se encuentra en su etapa inicial, pero ya existen varias compañías trabajando en su desarrollo. Además de la corporación china Xpeng, también empresas como Joby Aviation, Lilium o Volocopter están invirtiendo en la creación de vehículos aéreos urbanos que pueden transformar la movilidad dentro de las ciudades.

 

vehiculo volador biplaza

Por ejemplo, Archer Aviation (ACHR) y Lilium (LILM) son dos de las empresas que trabajan en la creación de vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (EVTOL) o voladores, como son más conocidos popularmente. Lilium, es una empresa alemana con una capitalización de mercado de más de 482 millones de dólares, mientras que Archer tiene 1.100 millones de dólares. A su lado, Joby Aviation, es mucho más grande que las anteriores, poseyendo una valoración de 3.800 millones de dólares.

vehiculo volador varias plazas

Estas son las empresas más importantes que están trabajando para cambiar la industria del transporte urbano, mediante la creación de helicópteros eléctricos con batería que puedan aterrizar en cualquier lugar. A lo largo de los años, han gastado miles de millones de dólares en la construcción de sus vehículos y en la obtención de aprobaciones legales. Estos vehículos prometen reducir los tiempos de desplazamiento y descongestionar el tráfico urbano. No obstante, enfrentan distintos problemas, incluyendo la regulación, la infraestructura necesaria para su operación segura y la aceptación pública. Las autoridades de aviación de varios países están empezando a establecer normativas para estos nuevos tipos de aeronaves, pero el proceso es complejo y requiere tiempo. Mientras tanto, el vehículo volador chino es el primero que tiene un certificado de aeronavegabilidad, si bien está restringido una región de China.

vehículo volador
Las profesiones más demandadas en la era de la Inteligencia Artificial

Las profesiones más demandadas en la era de la Inteligencia Artificial

Las nuevas tendencias del mercado se reflejan también en las profesiones más demandadas. La Inteligencia Artificial, como tecnología emergente desde hace unos años, la sostenibilidad, cuya necesidad se ha visto con el cambio climático, o la progresiva digitalización, son algunas de las tendencias que influirán los próximos años en la demanda de profesionales. Te contamos cuáles son las profesiones más demandadas debido a estas tendencias del mercado de trabajo.

CONTENIDOS

Las profesiones más demandadas en la actualidad

1.Especialistas en Inteligencia Artificial, Machine Learning, BI y Big Data
2. Especialistas en sosteniblidad
3. Industria de la Educación y Fuerza de trabajo
4. Profesionales de la digitalización y el marketing
5. Desarrolladores, Personal de TI e Ingenieros

¿Y las profesiones menos demandadas?

1. Profesionales de banca y postales
2. Técnicos financieros y grabadores de datos
3. Administrativos

Según el estudio “The Future of Jobs Report” del Foro Económico Mundial, hay tendencias que hacen que se pierdan puestos de trabajo y otras que hacen que se ganen. Entre las segundas están, como ya hemos mencionado, ciertas tecnologías, la digitalización y la sostenibilidad. El estudio analiza 803 compañías, que suponen 11,3 millones de trabajadores, señala la adopción de tecnologías por las mismas. Por ejemplo, hasta un 86% de las compañías encuestadas incorporarán plataformas digitales y Apps, un 81% tecnologías para la educación y fuerza de trabajo, y un 75% adoptarán Big Data, Cloud Computing, IA, plataformas digitales y Apps. Sin embargo, un campo en el que las expectativas han bajado respecto al informe anterior, es en la sustitución de personas por máquinas en el trabajo logístico y manual. Por tanto la robótica no cobra tanta fuerza como se pensaba, pero sí las profesiones que precisan estas tecnologías emergentes, que repasamos a continuación.

Las profesiones más demandadas en la actualidad

1. Especialistas en Inteligencia Artificial, Machine Learning, BI y Big Data

Profesiones como analistas de Business Intelligence, analistas de seguridad de la información, o especialistas en Inteligencia Artificial serán demandados, debido al auge de estas tecnologías. También todo lo relacionado con los datos, como los analistas y científicos de datos, los arquitectos de Bases de datos o los especialistas en Big Data serán demandados.

PROFESIONES MAS DEMANDADAS_2

2. Especialistas en Sosteniblidad

La importancia del cambio climático demanda cada vez más especialistas en sostenibilidad, los ingenieros de energías renovables y los de sistemas serán otro campo que irá aumentando con el tiempo.

3. Industria de la Educación 

Debido a que habrá que hacer un esfuerzo para capacitar a los profesionales en tecnologías que hasta hace poco no estaban en auge, subirá en un 10% la demanda de profesores, sobre todo de  educación secundaria, o universitaria.

4. Profesionales de la digitalización y el marketing

La digitalización es una tendencia imparable , y con ella todos los especialistas en transformación digital. El comercio electrónico experimentará un crecimiento del 14%, lo que elevará la demanda de especialistas en eCommerce, estrategia y marketing digital, así como profesionales de Publicidad, Relaciones Públicas y Desarrollo de Negocio.

5. Desarrolladores, Personal de TI e Ingenieros

Se calcula que en el mundo habrá 28,7 millones de desarrolladores en 2024, exactamente 4,2 millones más que en 2020, por lo que habrá una gran demanda de este perfil. Junto a él, las profesiones relacionadas con las Tecnologías de la Información, como los Especialistas técnicos, los de Internet de las Cosas o los Analistas de Seguridad de la Información, seguirán siendo demandados.

En la rama de ingeniería, aparte de los dedicados a la sostenibilidad, ya mencionados, también se demandarán, aunque en menor medida, los ingenieros civiles, químicos, industriales o robóticos. Puestos de gran demanda serán los DevOps (Desarrollo y Operaciones) y los Full-Stack, es decir, desarrolladores que atienden tanto a la parte que ve el usuario (Front-End) como al desarrollo que hay detrás (Back-End).

profesiones mas demandadas Foro Economico Mundial

En la gráfica se puede ver cómo las profesiones más demandadas y que más crecen son Analistas y Científicos de Datos, Directores de proyecto, generales y de operaciones y Profesores de Educación Superior Universitaria, y los que más decrecen, Administrativos y Secretarios ejecutivos, dependientes de tienda y contables y cajeros. Fuente:“The Future of Jobs Report”. Foro Económico Mundial»

¿Y las profesiones menos demandadas?

El estudio del Foro Económico Mundial también menciona profesiones que van a decaer, entre ellas, los grupos mas importantes son los que realizan tareas repetitivas que se pueden automatizar fácilmente.

PROFESIONES MAS DEMANDADAS_1

1. Profesionales de banca y postales

Empleados de banca, cajeros, empleados de servicios postales son cada vez menos demandados. La banca está prescindiendo de muchas sucursales al pasarse al mundo digital.

2. Técnicos financieros y grabadores de datos

La contabilidad es una técnica que puede llevar a cabo, con los algoritmos adecuados, una máquina asistida por IA, al igual que el análisis financiero. También, por supuesto, todos los profesionales que antes se dedicaban a introducir datos, operaciones que realizarán con más rapidez las máquinas

3. Administrativos

Tanto los técnicos que realizan tareas administrativas repetitivas, como los secretarios ejecutivos, una de cuyas funciones es la gestión de agenda, verán sus tareas sustituidas por programas asistidos por Inteligencia Artificial, y serán profesiones menos demandadas.

En resumen, entre las profesiones más demandadas se encuentran aquellas relacionadas con las tecnologías emergentes que serán cada vez más incorporadas por las empresas, y entre las menos, aquellas que se verán poco a poco superadas por las máquinas y la Inteligencia Artificial.

7 excelentes herramientas para gestión de proyectos

7 excelentes herramientas para gestión de proyectos

En el actual y acelerado entorno empresarial, la gestión de proyectos se ha convertido en un componente fundamental para que las organizaciones garanticen el éxito. Una gestión eficaz de proyectos implica planificar, organizar y gestionar recursos para alcanzar objetivos específicos dentro de un plazo definido. Sin embargo, gestionar proyectos de forma manual puede resultar complicado, consumir mucho tiempo y dar lugar a errores. Las herramientas para gestión de proyectos han surgido como una solución a estos desafíos, ofreciendo una amplia gama de características y funcionalidades.

 

CONTENIDOS

¿Qué son las herramientas para gestión de proyectos?

1. Wrike

2. Asana

3. Monday

4. Adobe Workfront

5. Microsoft Project

6. Basecamp

7. Trello

¿Qué son las herramientas para gestión de proyectos?

El término «herramientas para gestión de proyectos» suele referirse al software de gestión de proyectos que se puede comprar o bien utilizar de forma gratuita en línea. Sabemos de la importancia de las técnicas de productividad para mejorar resultados, pero aquí hablamos de  herramientas de gestión para proyecto,  diseñadas especialmente para ayudar a una persona o equipo a gestionar sus proyectos y tareas de forma eficaz.

En este post, analizaremos en profundidad 7 excelentes herramientas, explorando qué son, los diferentes tipos disponibles y sus beneficios. Además, ofreceremos información sobre cómo elegir la herramienta adecuada para su empresa y consejos para aprovechar al máximo sus proyectos.

1. Wrike

Wrike es una plataforma de gestión del trabajo galardonada, utilizada por más de 20.000 empresas y 2,4 millones de personas en más de 140 países. Con un conjunto de herramientas para todos, desde gerentes de proyectos hasta jefes de marketing, Wrike es una de las principales opciones para equipos, departamentos y organizaciones en todos los sectores y campos.

Pros y contras

Wrike está repleto de una gama inigualable de funciones, que incluyen funciones integradas de planificación de recursos, seguimiento del tiempo y presupuestos que ayudan a los equipos modernos a hacer más con menos. Durante mucho tiempo ha sido pionero en los beneficios de la automatización y la IA, ayudando a los clientes a ahorrar tiempo y recursos, así como a predecir los riesgos del proyecto, generar informes expansivos y priorizar automáticamente.

Puede haber una curva de aprendizaje para aprovechar al máximo las capas superiores de funciones y capacidades de la plataforma. Sin embargo, la mayoría de los clientes sienten que vale la pena la inversión en términos de tiempo, ya que estas funciones más matizadas y complejas permiten a las empresas escalar y crecer exponencialmente, desde la misma plataforma.

wrike panel

Características principales

Gestión de tareas mediante tablero Kanban: accede a un panel de gestión de tareas en tiempo real para una colaboración rápida y sencilla. El tablero Kanban iluminará tu flujo de trabajo y hará que todo el progreso sea transparente. También puedes conectar actualizaciones en tiempo real para cada tarjeta individual.

Gráficos de Gantt personalizables: una de las funciones más populares de Wrike, el diagrama de Gantt te ayuda a visualizar tus fechas de vencimiento y monitorear el progreso del proyecto en tiempo real. Aleja la imagen para obtener una descripción general amplia del progreso de tus proyectos o acércala para poder administrar mejor las cargas de trabajo del equipo.

Análisis en tiempo real: es más importante que nunca que las organizaciones analicen su estado de salud de manera continua, lo que les permite cambiar rápidamente cuando sea necesario. Los potentes análisis de Wrike brindan información valiosa sobre el rendimiento de toda la empresa. Emite informes en tiempo real en segundos.

Integraciones

Wrike tiene más de 400 integraciones de aplicaciones para que los clientes puedan moverse sin problemas entre la plataforma y sus otras aplicaciones favoritas, como Google Drive, Google Calendar, Slack y más. También ofrece integraciones integradas de Adobe CC y DAM, para que los usuarios puedan crear, editar y publicar directamente desde Wrike.

2. Asana

Asana es una de las herramientas para gestión de proyectos más populares. Creada para empresas de distintos tamaños, esta herramienta multifacética combina almacenamiento de archivos, hojas de ruta de proyectos, paneles de control y más en una interfaz atractiva.

asana panel

Pros y contras

Asana es una plataforma de gestión de proyectos “todo en uno” que ofrece varias funciones de organización del trabajo, herramientas de gestión de recursos y una interfaz atractiva.

Sin embargo, carece de capacidades avanzadas de revisión, así como de la capacidad de configurar fácilmente una gobernanza sólida en toda la cuenta. Los usuarios con proyectos complejos pueden encontrar que la plataforma tiene dificultades para satisfacer sus necesidades.

Características principales

Workflow Builder: la función Workflow Builder de Asana es una herramienta visual que permite a los usuarios crear flujos de trabajo personalizados y conectar a los miembros del equipo.

Objetivos estratégicos: con objetivos estratégicos en Asana, los gerentes de proyectos pueden proporcionar orientación a los equipos y establecer métricas para realizar un seguimiento del rendimiento a lo largo del camino.

Diagramas de Gantt: estas son una de las formas más atractivas de ver los recursos, los plazos y el progreso general del trabajo.

Integraciones

Asana cuenta con más de 200 integraciones de aplicaciones para que los clientes puedan seguir usando sus aplicaciones favoritas, como Google Drive, Google Calendar, Slack y más.

3. Monday

Monday es una opción popular de herramientas para gestión de proyectos que incluye varias plantillas y herramientas para optimizar las operaciones y ayudar a sus equipos a trabajar para alcanzar niveles más altos de productividad. El software muestra mucha información para los equipos, pero los datos clave pueden pasarse por alto en largas cadenas de eventos.

Monday Panel

Pros y contras

Monday es una herramienta de gestión ideal para gerentes de proyectos porque tiene una experiencia de usuario fácil de usar y un conjunto completo de funciones de gestión de proyectos que incluyen automatizaciones, paneles personalizables y una biblioteca de plantillas.

Sin embargo, la visualización similar a una hoja de cálculo puede volverse bastante desordenada, con información importante en riesgo de pasarse por alto. Tampoco tiene funciones de revisión nativas ni análisis lo suficientemente avanzados para muchas organizaciones complejas.

Características principales

Paneles personalizados: Monday.com permite a los usuarios crear paneles personalizados y ver la información del proyecto desde diferentes ángulos. Con estos paneles, los gerentes de proyectos y los líderes de equipo pueden evaluar el progreso de un vistazo en función de los datos en tiempo real de los cronogramas y la información presupuestaria.

Automatizaciones: Monday.com ofrece potentes funciones de automatización para agilizar los procesos de trabajo. Las tareas se pueden configurar con recordatorios automáticos cerca de las fechas de vencimiento, y los líderes de equipo pueden crear escenarios del tipo «si esto, entonces aquello» para acelerar el progreso.

Plantillas prediseñadas: los usuarios pueden aprovechar la biblioteca de Monday.com de 100 plantillas diferentes para iniciar proyectos rápidamente, garantizar la uniformidad y los altos estándares en toda la organización, y crear procesos repetibles para tareas comunes.

Integraciones

Monday.com tiene menos integraciones que otros competidores, sin embargo, se sincroniza con las aplicaciones más utilizadas, incluyendo Google, Slack, Salesforce y más.

4. Adobe Workfront

Adobe Workfront es la herramienta para gestión de proyectos preferida por los equipos de marketing. Sin embargo, cuenta con una amplia variedad de funciones que justifican su precio relativamente elevado. Esto es particularmente cierto en el caso de organizaciones de tamaño empresarial que necesitan capacidades más complejas.

Workfront presentacion

Ventajas y desventajas

Adobe Workfront, que incluye todas las funciones de gestión de proyectos principales que necesitaría un equipo promedio, ofrece diagramas de Gantt, funciones de generación de informes y paneles avanzados, así como las sólidas capacidades de gestión de activos y pruebas que se esperan de un producto de Adobe.

Sin embargo, algunos usuarios informan que la última experiencia de usuario no está cumpliendo con la facilidad de uso y la colaboración mejorada. Esto puede generar una adopción limitada entre los nuevos usuarios, que podrían optar por las herramientas existentes. Además, su función DAM tiene errores, lo que puede provocar un retraso en la publicación.

workfront Flujo de trabajo

Características clave

Planificador de escenarios: el Planificador de escenarios de Workfront es una buena herramienta para ayudar a predecir y prepararse para diversas situaciones. Puede crear escenarios y ejecutar resultados para evaluar posibles respuestas.

Establecimiento de objetivos estratégicos: esta función ayuda a los equipos a establecer objetivos claros y mensurables que deben cumplir. Esto ayuda a garantizar la alineación a medida que avanza el trabajo.

Paneles detallados: mantenga el control con paneles que permiten un acceso instantáneo al flujo de trabajo de la organización o el equipo. Realice un seguimiento de los objetivos generales o de los proyectos individuales fácilmente.

Integraciones

Adobe Workfront forma parte del reconocido y respetado grupo Adobe. Esto significa que facilita una integración perfecta con la mayoría de sus plataformas hermanas, incluida Creative Cloud. Sin embargo, ofrece una cantidad muy limitada de integraciones de terceros.

5. Microsoft Project

Microsoft Project es parte de la marca Microsoft, en la que confían millones de personas en todo el mundo. Fue diseñado para combinar muchas de las funciones de gestión de proyectos de otras marcas hermanas en una sola plataforma. Es reconocido por su gran desempeño en proyectos individuales, aunque no es tan popular cuando se trata de múltiples proyectos en curso.

MsProject Flujo de trabajo

Pros y contras

Microsoft Project ofrece un conjunto sólido de herramientas para equipos modernos, incluidos diagramas de Gantt, vistas de cuadrícula y tableros, así como varias funciones de gestión de recursos que ayudan a administrar tareas y equipos.

Microsoft Project funciona mejor junto con otros productos de Microsoft, como Outlook, Teams y SharePoint, para colaborar y trabajar de manera multifuncional de manera adecuada. Esto puede resultar frustrante para las personas que buscan una solución de plataforma única todo en uno.

Características principales

Paneles interactivos: requiere una integración con Power BI, pero la capacidad de ver el estado general del proyecto y el progreso individual rápidamente con paneles interactivos es una ventaja.

Vista de cronograma de Gantt: busque fechas de vencimiento próximas, obstáculos o progreso con la siempre popular vista de Gantt.

Seguimiento de presupuesto: aunque solo está optimizada para proyectos individuales, esta práctica función le permite mantener el control de los gastos, respetando el presupuesto y los plazos.

Integraciones

Como es de esperar, Microsoft Project es muy potente en cuanto a integraciones con otras partes del ecosistema de Microsoft, pero no tanto con otras aplicaciones de terceros. Sin embargo, permite conexiones con Slack, Google Calendar, Outlook, HubSpot y más.

6. Basecamp

Basecamp es una herramienta para gestión de proyectos fácil de usar, especialmente beneficiosa para equipos pequeños que buscan funciones de gestión de proyectos que incluyan funciones de programación, colaboración y supervisión.

Pros y contras

Basecamp es una opción muy sencilla, con precios que se basan en los requisitos, no en los usuarios, lo que atraerá a algunos equipos más pequeños o empresas en crecimiento. Debido a su simplicidad, también es relativamente fácil de navegar y aprender, por lo que tiene una curva de aprendizaje corta.

A escala, Basecamp puede carecer de las funciones más complejas necesarias para la colaboración multifuncional entre equipos en crecimiento. Si bien tiene una función de «Alineación», hay formas limitadas de ver el trabajo, a diferencia de otros productos con diagramas de Gantt personalizables, tableros Kanban, vistas de tabla y más.

Basecamp

Características principales

Listas de tareas pendientes: visualice sus cargas de trabajo rápidamente y divida proyectos complejos con una lista de tareas pendientes para cada proyecto, completa con notas y archivos adjuntos separados.

Tableros de mensajes: manténgase en comunicación constante en tableros dedicados, lo que ayuda a los equipos a trabajar juntos para avanzar en un proyecto en particular.

Programación de proyectos: esta función ayuda a los usuarios a asegurarse de que no se pierdan los plazos clave. Cree fechas de vencimiento, realice un seguimiento del progreso, detecte obstáculos e integre con calendarios para mantenerse actualizado.

Integraciones

Si bien no ofrece una gama tan amplia como otras soluciones de software disponibles, Basecamp permite integraciones con muchas aplicaciones de terceros que tienen capacidades adicionales de desarrollo de software, gestión de proyectos y generación de informes.

7. Trello

Trello es una de las primeras herramientas para gestión de proyectos basadas en Kanban y una de las más utilizadas en España. Aún permite una visualización simple de proyectos y una gestión eficaz de tareas de arrastrar y soltar. Es un software familiar y fácil de utilizar para muchas personas, que permite compartir y colaborar fácilmente, incluso entre usuarios externos.

Trello

Ventajas y desventajas

Trello hace que la gestión de tareas sea casi divertida, con tableros atractivos y una interfaz fácil de usar que lo hacen excelente para optimizar la productividad en equipo.

Sin embargo, es limitado en términos de funciones de gestión de proyectos y carteras para toda la organización, por lo que, si necesita crear estrategias o planificar desde un nivel superior, es posible que le convenga una opción de software de gestión de proyectos más completa.

Características principales

Tableros Kanban: Trello es una de las herramientas de tableros Kanban más conocidas, con una interfaz atractiva y una sencilla funcionalidad de arrastrar y soltar.

Tarjetas personalizadas: personalice las tarjetas de tareas con fechas de vencimiento, comentarios y más para asegurarse de que todos los miembros del equipo puedan ver lo que se necesita rápidamente.

Automatización del flujo de trabajo: cree flujos automatizados entre tarjetas que ayuden a agilizar la entrada y acelerar la entrega.

Integraciones

Trello cuenta con más de 200 integraciones listas para usar con Google, Slack y otras de las herramientas de gestión del trabajo muy utilizadas.

Nómadas digitales en España: ¿por qué eligen nuestro país?

Nómadas digitales en España: ¿por qué eligen nuestro país?

Nómadas digitales, knowmads, teletrabajadores internacionales,… Son distintas maneras de llamar a profesionales del conocimiento, con habilidades digitales, que pueden realizar su trabajo desde cualquier lugar, sin estar ligados a una oficina, empresa o país. Entre los destinos preferidos para llevar a cabo su actividad están EE.UU., España, Tailandia, Alemania, Reino Unido o México. Te contamos qué ventajas tienen y por qué eligen trabajan tan a menudo los nómadas digitales en España, entre otros países.

¿Qué son los nómadas digitales?

Nómada digital es un término acuñador por Tsugio Makimoto y David Manners en su libro de 1997 Digital Nomad, mientras que knowmad (nómada del conocimiento) fue inventado por el psicológo John Moravec en 2013 en su libro Knowmad Society y fue popularizado en España desde 2015 por Raquel Roca.  En cualquier caso, ambos términos describen situaciones parecidas.

Por una parte, aportan valor sobre todo con sus conocimientos, motivo por el cual no están ligados a una actividad física en un lugar concreto. Por otra, utilizan herramientas digitales para teletrabajar. Como consecuencia, son profesionales con flexibilidad  geográfica  (y a menudo horaria) y por tanto se van mudando de lugar en lugar, sin establecerse a largo plazo en un lugar concreto. Unos están semanas y otros meses, o incluso años, en cada destino, dependiendo del propio destino y de sus intereses e inquietudes.

Si bien el término knowmad describe una misma realidad a nivel externo (profesionales que cambian de proyecto y de lugar de trabajo, aportando valor con sus conocimientos y habilidades, sobre todo digitales), aporta una serie de características internas que tienen o deben tener. Por una parte, son profesionales creativos, generadores de ideas, innovadores y adaptables. Por otra, su concepto de trabajo va ligado a un oficio que les gusta o un interés que tienen.  Su relación con el conocimiento es de ida y vuelta, están interesados en el aprendizaje permanente, pero también en compartirlo. Por último, son capaces de crear redes y de integrarse en diferentes equipos de trabajo, son adaptables tanto a los proyectos como a las personas. Como remate, habría que decir que John Moravec no incluyó la edad como un factor determinante, habiendo knowmads de diferentes edades.

Había  aproximadamente unos 35 millones de nómadas digitales en 2023 según datos de Think Remote, y el 69% de ellos querían seguir siéndolo  los siguientes dos años (en aumento respecto a años anteriores). Según este medio, en 2022  los milennials eran predominantes (44%), pero también hay generación X (23%), Z (21%) y Baby Boomers (12%).

paises mas visitados nomadas digitales

Fuente: Nomadlist.com

Por otra  parte, según Nomadlist.com hay un 14% que han visitado  EE.UU. España y Tailandia, por su parte, han sido visitados cada uno por el 5% de estos profesionales digitales. En tercer lugar, estarían Reino Unido, Alemania y México, con un 4%. de visitantes internacionales, seguidos de Francia, Italia y Portugal (3%). Como vemos, España es uno de los países preferidos.

El Digital Nomad Visad Index es un indicador que clasifica a los mejores países para los nómadas digitales y España está a la cabeza.

nomadas digitales 2

Nómadas digitales en España

¿Por qué España es uno de los lugares favoritos para los nómadas digitales?

1. Clima privilegiado

El mismo motivo por el que lo eligen los turistas: su privilegiado clima. Sin que se den fenómenos meteorológicos extremos, como otras regiones del mundo, en España el tiempo es en general cálido y hay muchos lugares en los que además se puede trabajar junto al mar, al ser una península.

2. Coste de vida asequible

Al contrario que otros países europeos, el coste de vida en España es asequible. Dado que los nómadas digitales no necesitan vivir en lugares con mucho empleo, pero con coste del alquiler es muy alto -grandes urbes como Madrid y Barcelona-, hay ciudades de tamaño mediano, como Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Castellón, Valencia, Sevilla o Cádiz, que ofrecen unos precios de alquiler más asequibles -quizá con la excepción de Mallorca- y son igualmente confortables. El coste de vida según el Digital Nomad Visad Index es de 674€.

3. Visado accesible y facilidades fiscales

La nueva Ley de startups facilita el trabajo a distancia de los nómadas digitales, mediante el “visado para teletrabajo de carácter internacional”, que se otorga a aquellos que llegan a España con idea de hacer de ella su sede para el teletrabajo, y que tiene una vigencia de un año. Para ello solo es necesario unos ingresos mínimos de 2160€.  Este visado les permite también declarar sus impuestos mediante el IRNR (Impuesto sobre la Renta para No Residentes). Pasado ese tiempo, se puede pedir una Autorización de residencia para teletrabajo de carácter internacional, que durará otros 3 años. La foto legal favorable se completa con un porcentaje de impuestos de 15% durante los primeros 4 años de residencia, en lugar del 24%  habitual, y un periodo de 6 meses libres de impuestos.

4. Buena disponibilidad de redes

En cuarto lugar, la presencia de la tecnología y las redes 5G es en España es bastante óptima, y esto es algo que los nómadas digitales precisan de manera vital, por lo que no elegirían un país en el que estuvieran sometidos a cortes o restricciones. Con una velocidad de 248,25 MB de media, está entre los países mejores posicionados.

5. Mejor sanidad y más servicios para nómadas digitales

Un factor importante para un nómada digital es si la sanidad del país donde trabaja le cubre de forma suficiente. La puntuación asignada a la sanidad española de 60,9, superior a la de cualquier otro país entre los 20 primeros.

Por otra parte, como cada vez es más gente la que viene a España a teletrabajar, cada vez abundan más los espacios de coworking  (espacio compartido para trabajar) y coliving (alojamiento también compartido) y hay más servicios para los teletrabajadores internacionales.

nomadas digitales 3

Ventajas de los nómadas digitales en España

El hecho de contar con una masa de profesionales de este tipo hace que España consiga importantes beneficios.

Por una parte, flexibiliza el mercado del alquiler, dado que en muchas ocasiones este tipo de profesional no permanece demasiado tiempo en un lugar, lo que hace que los alquileres temporales vayan en alza. Aunque hay zonas de ciudades de España que se han quejado por el fenómeno de la gentrificación (aumento de en un barrio de la población extranjera o no procedente del mismo barrio), lo cierto es que el mercado de alquiler se ha revalorizado.

Por otra parte, este tipo de personas aportan conocimiento e innovación, y estas cualidades generan importantes sinergias con los profesionales locales. A veces, muchos negocios han empezado por una colaboración con un profesional que traía de fuera un conocimiento nuevo.

Por último, algunos de ellos pueden decidir establecerse de forma definitiva, y esto es una importante ventaja también para la economía española, porque pueden fundar nuevas empresas, con una dosis importante de innovación, en nuestro país.

En definitiva, por varios motivos, es una buena noticia que haya tantos nómadas digitales en España y que sea uno de sus destinos preferidos.