Cuando empiezas un proyecto en WordPress —ya sea un blog, una tienda online o la web de tu negocio— una de las primeras decisiones importantes es elegir el hosting. Y aunque a veces se elige sin pensar mucho, lo cierto es que el alojamiento web puede influir (y mucho) en el rendimiento, la seguridad y hasta en el posicionamiento de tu sitio. A continuación, vamos a repasar algunas de las mejores empresas de hosting WordPress que funcionan  en España. No se trata de recomendar una única opción como la mejor, porque eso depende de lo que necesites, pero sí de darte un panorama claro de lo que puedes encontrar.

CONTENIDOS

¿Por qué elegir un hosting especializado en WordPress?

1. Webempresa

2. SiteGround

3. Raiola Networks

4. Hostinger

5. Dinahosting

empresas de hosting wordpress

¿Por qué elegir un hosting especializado en WordPress?

WordPress es un sistema bastante ligero, pero para funcionar de forma óptima necesita una buena configuración del servidor, actualizaciones automáticas, backups frecuentes y medidas específicas de seguridad. Ahí es donde entran los hostings especializados: empresas que adaptan su tecnología y soporte para que tu web WordPress vaya como un tiro.
Además, algunas empresas de hosting WordPress incluyen servicios extra como copias de seguridad diarias, certificados SSL gratis, sistemas antispam, etc. Lo interesante es que muchos de estos hostings ofrecen todo esto sin que tengas que tocar nada técnico.

1. Webempresa

Si estás buscando un hosting 100% orientado a WordPress y que trabaje especialmente bien en España, Webempresa es una opción muy recomendable. Llevan más de 20 años trabajando con este CMS y tienen una comunidad de usuarios bastante fiel.
Algo que valoran muchos clientes es que su soporte técnico es rápido, en español y especializado. Si tienes un problema con tu web WordPress, no te dicen “eso no es cosa nuestra”, sino que te ayudarán a resolverlo. También destacan por la velocidad: sus servidores están optimizados para este tipo de webs y además incluyen un sistema de caché propio.
Otro punto interesante es que tienen los servidores en Europa, lo cual ayuda si tu audiencia está en España. También hacen copias de seguridad cada 4 horas, lo cual puede darte mucha tranquilidad si tocas algo sin querer y quieres volver atrás.
No es el hosting más barato del mercado, pero si priorizas el soporte y la seguridad, puede merecer la pena.

2. SiteGround

SiteGround es otra empresa muy conocida, también con buena reputación en España. Tiene centros de datos en varios países europeos, incluyendo uno en Madrid, lo que garantiza buena velocidad de carga para webs locales. Ofrece planes específicos para WordPress con herramientas como actualizaciones automáticas, copias de seguridad diarias y migraciones gratuitas. También cuenta con un sistema de caché propio bastante eficaz y panel de control fácil de usar. El soporte también es bastante bueno, aunque algunas personas echan de menos que no sea todo en español. Sus precios suelen ser algo más altos tras el primer año (la oferta inicial es muy atractiva), así que es algo que conviene tener en cuenta.
empresas de hosting

3. Raiola Networks

Esta empresa gallega también se ha especializado en WordPress. Tiene buena fama entre usuarios españoles por su soporte técnico cercano y eficaz. Sus planes están bastante equilibrados en cuanto a calidad/precio y, como Webempresa, tiene un enfoque muy claro hacia WordPress: servidores optimizados, medidas de seguridad específicas, backups diarios y soporte especializado. Un punto a favor es que no intentan venderte más de lo que necesitas. Si estás empezando con un proyecto pequeño, puedes contratar un plan básico e ir creciendo poco a poco.

4. Hostinger

Hostinger es una empresa internacional que se ha hecho bastante popular por sus precios bajos y por ofrecer un panel de control propio que es muy intuitivo. Aunque no es un hosting español, tiene servidores en Europa y una versión de su web adaptada al mercado de España. Su rendimiento es bueno, aunque si priorizas soporte técnico muy personalizado o buscas ayuda en español, puede que te quedes un poco corto. Ideal si estás empezando y tienes un presupuesto ajustado, aunque para proyectos más serios quizás convenga invertir un poco más.

5. Dinahosting

Dinahosting es otro proveedor nacional, con base en Galicia. Llevan muchos años ofreciendo servicios de hosting y dominio, y tienen un buen equipo técnico que responde en español, algo que no siempre se encuentra en hostings internacionales. Ofrecen soluciones para WordPress bastante completas, aunque quizás no estén tan centrados exclusivamente en este CMS. Aun así, para alguien que valore tratar con una empresa cercana y con buen soporte, es una opción muy respetable. ¿Con cuál quedarse? Lo importante es que elijas pensando a medio-largo plazo. Porque aunque el precio inicial a veces llama la atención, tener una web lenta o sin ayuda cuando algo falla puede salirte mucho más caro.