META CONNECT 2023: ¿Qué está haciendo ahora Mark Zuckerberg?

META CONNECT 2023: ¿Qué está haciendo ahora Mark Zuckerberg?

El pasado mes septiembre, Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, celebró su evento anual “Meta Connect 2023” en su sede de Menio Park (California). El acto estuvo dedicado a los actuales y principales intereses de la compañía: La realidad virtual, la realidad aumentada y el metaverso. También se mostraron los avances de inteligencia artificial que ya están listos para Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp. Te resumimos lo que ha sido Meta Connect este año.

CONTENIDOS

1. Meta Quest 3: las gafas que redefinen la realidad virtual
2. El as en la manga de Mark Zuckeberg: Los avatares fotorrealistas
3. Asistente AI de Meta: Inteligencia Artificial para las redes sociales
4. La nueva generación de Ray-Bans glasses
5. AI Studio: La oportunidad de los usuarios para crear Inteligencia Artificial

En los tres últimos años y debido a la pandemia, las conferencias de desarrolladores de Meta Connect se habían desarrollado online, pero este año, el gigante tecnológico ha regresado llevando a cabo un evento presencial que ha sorprendido a todos por sus importantes anuncios. Entre otros, el Quest 3, las gafas Ray-Ban de próxima generación y las emocionantes características de Meta AI, un asistente de Inteligencia Artificial para las redes sociales.
Durante el Meta Connect 2023, Mark Zuckerberg declaró que tiene claro que su visión del metaverso tardará todavía años en desarrollarse, pero que está comprometido para ir realizando avances mientras el ecosistema madure. También aseguró que en un breve espacio de tiempo, al reunirnos con amigos, unos estarán presentes físicamente y otros participarán representados de manera digital en forma de avatares holográficos de alta definición.
Veamos cuáles han sido las innovaciones más destacadas, que Mark Zuckerberg presentó en el Meta Connect 2023:

 

1. Meta Quest 3: las gafas que redefinen la realidad virtual

La estrella del evento fue, sin lugar a dudas, Quest 3, unas gafas de realidad mixta, ergonómicas y potentes, que tienen mucho espíritu de gaming. Las Quest 3 ofrecen un gigantesco salto en la experiencia de la realidad virtual y aumentada. Para lograrlo, Meta se enfocó en implementar mejoras a nivel de diseño, hardware y software. La resolución asombrosa de 4K por ojo y un volumen de altavoz un 40% más alto que sus predecesoras, Quest 2, han hecho que Quest 3 resultará fascinante para los usuarios que las probaron.

Meta también aseguró que le gustaría que los jugadores adoptaran su dispositivo para tener una experiencia de juego más fresca y emocionante. Por eso, a partir de diciembre del 2023, el Xbox Cloud Gaming estará disponible para el Quest 3, lo que significará jugar con títulos como “Halo Infinite” o “Minecraft” en una pantalla virtual inmersiva, sin necesidad de usar un PC para ejecutarlos.

Quest 3 es capaz de crear entornos de realidad mixta gracias a su capacidad de “paso a color completo y a un sensor de profundidad”. Así, los objetos virtuales pueden aparecer en el propio hogar del usuario, abriéndose posibilidades para experiencias únicas, como ejercicios inmersivos o eventos deportivos virtuales. Los precios de las gafas serán los siguientes:

  • Meta Quest 3 de 128 GB: 549,99 euros
  • Meta Quest 3 de 512 GB: 699,99 euros
Meta-Connect-2023-2

2. El as en la manga de Mark Zuckeberg: Los avatares fotorrealistas

Después varios días presentando sus innovaciones en el Meta Connect 2023, Zuckerberg mostró un as en la manga que se había dejado para el final: La entrevista con el youtuber y podcaster Lex Fridman, que se realizó totalmente en realidad virtual. En esta larga conversación, ambos estuvieron hablando a miles de kilómetros, pero los espectadores los percibieron hablando como si estuvieran frente a frente, gracias a los nuevos avatares fotorrealistas. Os dejamos a continuación el enlace al video, por si le queréis echarle un vistazo:

 

En efecto, fue la primera demostación en vivo del proyecto “Pixel Codec Avatars” de Meta, en dónde a través de las gafas de realidad virtual, se analizan los rostros de las personas y se crean unos avatares que replican, en directo, los gestos que los propios protagonistas realizan cuando hablan. En este proceso, que dura unos minutos, los dos llevan puestas unas Quest Pro, que disponen de seguimiento facial y ocular.

Lo que no se ha especificado, es si estos avatares fueron renderizados por medio de las propias gafas, o mediante un ordenador externo conectado. Desde luego, el resultado logró ser muy fluido. Se trató, pues, de un gran salto, comparando con lo que existía apenas hace más de un año, aquellos avatares 3D no tienen absolutamente nada que ver con estos avatares fotorrealistas. Aunque se ha tratado de un proyecto en pruebas, ha dejado muy claro la ambición real de Meta con la realidad virtual. Según se comentó durante la charla, esta tecnología tiene al menos 3 años por delante para llegar a comercializarse.

3. Asistente AI de Meta: Inteligencia Artificial para las redes sociales

Meta ha colaborado con Microsoft para crear un asistente de IA llamado Meta AI, que estará disponible en Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp. Este asistente podrá responder preguntas y proporcionar información en tiempo real. Y aunque Meta está trabajando para garantizar su precisión, todavía no ha anunciado la fecha de su lanzamiento oficial.
Es de señalar que Meta AI permite que su asistente adopte diferentes personalidades basadas en figuras públicas famosas. Desde un entrenador de fitness basado en una estrella del baloncesto, hasta un maestro de mazmorras interpretado por un conocido rapero, todas las personalidades serán capaces de ofrecer consejos y entretenimiento.

Meta-Connect-2023

4. La nueva generación de Ray-Bans glasses

Las nuevas gafas o lentes inteligentes Ray-Bans cuentan con una mayor calidad visual, mejor audio y un diseño más liviano. Tienen cámaras ultra-anchas de 12MP en las esquinas de la montura y 32 GB de almacenamiento. Estas gafas pueden grabar videos de alta definición y podrán transmitir en vivo directamente en Instagram y Facebook, permitiendo al usuario compartir lo que ve con la audiencia. Además, la función de control táctil dejará interactuar con los comentarios en tiempo real.

5. AI Studio: La oportunidad de los usuarios para crear Inteligencia Artificial

Meta está además abriendo puertas para que desarrolladores particulares y no programadores, puedan crear su propia inteligencia artificial a través del AI Studio. Esta plataforma se lanzará en el año 2024 y permitirá a los usuarios crear personajes no jugadores para Horizon Worlds.
También, en Meta Connect 2023, se dio a conocer a Emu o Expressive Media Universe, el nuevo motor de generación de imágenes, que puede generar imágenes de alta calidad en segundos. Lo cual le hace perfecto para crear pegatinas personalizadas en aplicaciones como Instagram y WhatsApp.

5 formas de generar ingresos con la tecnología e internet

5 formas de generar ingresos con la tecnología e internet

La situación del mercado empresarial y laboral en España, con un desempleo todavía superior al 11%, sumada al alza inflacionista de los últimos años, ha empeorado el poder adquisitivo de los ciudadanos. Por eso, a veces hay que recurrir a fuentes de ingresos complementarias a las del salario mensual. Hay formas de generar ingresos con la tecnología e internet, que son cada vez más utilizadas por las personas que tienen a veces que hacer equilibrios para lograr un saldo positivo. Te contamos 5 formas alternativas de generar ingresos con tecnología que pueden dar buen resultado.

 

CONTENIDOS

1. Compraventa online de artículos de segunda mano
2. Creación de contenidos online
3. Cursos online
4. Cursos de idiomas
5. Creación y monetización de podcasts

1. Compraventa online de artículos de segunda mano

Casi la mitad de los usuarios realizaron compras de segunda mano o reacondicionado en 2021, según un estudio para el Observatorio Europeo de Consumo Circular de Oney. Ya sea por consumo responsable o por simple moda, el hecho es que el mercado de segunda mano está en auge. Esto que ha hecho que muchos se planteen la venta de artículos segunda mano en internet como una forma de generar ingresos con tecnología.

Esta actividad requiere únicamente habilidad y olfato para hacerse con artículos que en el futuro serán codiciados, conexión a internet y tiempo. Lo único que hay que tener en cuenta, es que,  si el valor de venta supera al de compra, hay que pagar impuesto por el beneficio obtenido. De hecho, si los ingresos llegan a ser superiores al SME, será necesario darse de alta como autónomo y declarar el IVA. Hablamos, claro está, de casos en los que esta acaba siendo la principal fuente de ingresos.

Las webs colaborativas que se utilizan para esta actividad son Wallapop, Milanuncios, eBay, Facebook Marketplace y Amazon. Otras más especializadas son Iberlibro, Vinted, o Milolet.

generar ingresos con tecnologia

2. Creación de contenidos online

Si tienes habilidades y herramientas, tanto para elaborar artículos para publicar online, como para crear fotos, vídeos, podcasts o diseño gráfico para difundir del mismo modo, esta puede ser una buena fuente de ingresos.

En el caso de los artículos online, hay lugares donde se puede empezar, como LinkedIn o Medium. Si ya tienes una cierta trayectoria, Substack es una tecnología que permite transmitir contenidos los seguidores de un autor mediante newsletters.

Si se trata de piezas de diseño gráfico, fotografías o audiovisuales, hay páginas con stock de imágenes que los compran, como iStockPhoto, ShutterStock, VideoHive, Pond5, Envato, Creative Market o Designhill.

3. Cursos online

Si se tiene habilidad para transmitir conocimientos, la única plataforma para difundir cursos grabados no es YouTube. En realidad, es mucho mejor utilizar plataformas especializadas en la difusión de cursos de muy diversas materias.

Para impartir cursos online no solo necesitas ser un buen profesor y dominar la materia que transmites, sino también hacerte con la tecnología necesaria para poder difundir tu conocimiento vía online. Una buena plataforma te permite impartir sesiones en directo o bien en diferido. Algunos ejemplos son Udemy, Wisboo o Teachable. Como veremos en el apartado siguiente, también puedes usar Learn4Good para darte a conocer.

generar ingresos con internet

4. Cursos de idiomas

Si dominas algún idioma, o el mismo español (y te podrías manejar en una conversación con un extranjero), puedes dar clases de idiomas o de español para extranjeros.  En este caso, aparte de dominar la lengua y la enseñanza, necesitas una buena conexión, porque una de las cosas que más se valora es la estabilidad de la conexión y la calidad de la plataforma que se utiliza para dar clases.

Hay infinidad de plataformas que facilitan el intercambio de clases Learn4Good es una plataforma donde, aparte de publicarse recursos para prender idiomas gratuitos, anuncian sus clases centros educativos o profesores de todo el mundo (la plataforma es conocida por los idiomas, pero también se publicitan muchos otros tipos de classes).   Muchos profesores de idiomas utilizan también Meetup, plataforma de redes sociales que facilita sobre todo los encuentros de grupos de interés presenciales.  El encuentro será normalmente presencial, pero la plataforma te facilita   llegar a mucha más gente.

Y , ya des clases presencialmente u online, otras herramientas que puedes utilizar para organizar tus clases o reforzarlas son  Duolingo for Schools  o Google Classroom, ambas gratuitas.

5. Creación y monetización de podcasts

Si tienes habilidades para la creación de contenidos de audio, o simplemente talento para expresarte con la voz, puedes crear un podcast y empezar a difundir sus contenidos en plataformas como iVoox, Spotify, YouTube, Apple Podcast o Google Podcast.

Si es necesario generar ediciones de audio, hay programas gratuitos, como Audacity, que dan buen resultado.

En cuanto a la manera de generar ingresos, habría dos maneras, una directa y otra indirecta:

Los ingresos directos, hoy por hoy, la plataforma que mejor los gestiona es iVoox. Por una parte, mediante las suscripciones para fans. Si eres usuario pro de iVoox puedes hacer que los oyentes paguen una pequeña suscripción mensual, o bien por escuchar sin publicidad, o bien por contenido exclusivo para ellos. También se consiguen ingresos con iVoox Originals. En este caso, sería la propia plataforma la que paga a un precio mensual al podcaster para que su contenido esté en exclusiva dentro de iVoox.

Los ingresos indirectos los proporcionan los patrocinadores o anunciantes, que pagarán una cantidad por aparecer como patrocinador del podcast, o bien por anunciarse en el mismo con una cuña publicitaria.

Y estas son las 5 maneras de generar ingresos con tecnología e internet. Como habrás visto, si bien se necesitan ciertas habilidades, en la mayoría de los casos, no son destrezas que no se puedan aprender, y poco a poco puedes ir adquiriéndolas a la vez que vas generando ingresos complementarios, que te pueden venir muy bien.

La nueva red social Threads, de Zuckerberg, que aspira a desbancar a Twitter

La nueva red social Threads, de Zuckerberg, que aspira a desbancar a Twitter

Comienza la cuenta atrás para el esperado nacimiento de la nueva red social Threads. Meta, la empresa dueña de Facebook e Instagram, ha anunciado que esta aplicación estará disponible en el transcurso del mes de julio, aunque la aplicación ya está disponible en las tiendas de aplicaciones como Play Store, en la modalidad de acceso anticipado. La nueva red social parece estar llamada a competir con Twitter, ya que su nombre -Threads-, (“Hilos” en inglés), es el mismo que usa Twitter para denominar una sucesión de tuits sobre un mismo tema y elaborados por un mismo perfil.

CONTENIDO

La inestable situación actual de Twitter

¿Cómo funciona Threads?

La privacidad de datos en Threads genera controversia

 

Threads es descrita por sus creadores como la red social en donde las comunidades se reúnen para hablar de todo, desde los temas que más preocupan en la actualidad hasta lo que será trending topic mañana. El funcionamiento es bastante similar al de Twitter, cada usuario puede publicar y leer un número ilimitado de comentarios, aunque estarán filtrados por la política de Instagram, que bloquea contenidos relacionados con desnudez, drogas, comentarios ofensivos y discriminación.

Instagram está vinculado directamente a la nueva red social Threads, lo que autoriza a sus usuarios a acceder a ella sin necesidad de registrarse, saltando de plataforma a plataforma y permitiéndoles compartir fotografías y videos, con el mismo nombre de usuario. Este podría ser uno de los golpes más efectivos de esta nueva red, ya que, a diferencia de otras empresas que han intentado sin éxito derrocar a Twitter, Zuckerberg no necesita empezar a captar registros desde cero. Basta con volcar los usuarios ya existentes en Instagram.

inestable situación de twitter

La inestable situación actual de Twitter

Los últimos meses de Twitter han sido tormentosos. Desde que Elon Musk compró la red a finales de octubre del 2022, los problemas no se detienen. El último de ellos, ha sido la limitación al visionado de tuits, porque Musk puso en marcha la imposición de límites diarios a la cantidad de publicaciones que podían leer los usuarios, lo cual provocó un enorme malestar entre los seguidores de la red social de Twitter. El supuesto objetivo de esta medida es impedir que terceras empresas, especialmente las de desarrolladores de Inteligencia Artificial, puedan usar los datos vertidos en la plataforma.

Musk ha impulsado distintas fórmulas para rentabilizar la empresa- como cobrar por las cuentas verificadas- que han resultado ser un fracaso. Por ejemplo, tuvo que devolver el estatus de “verificado”, sin cobrar, a muchas cuentas importantes de los medios de comunicación o de influencers que contaban con legiones de seguidores. También, cambió el servicio de Twitter, modificando el algoritmo que decide qué publicaciones son más visibles. Otra medida fue eliminar las reglas de moderación de contenido que prohibían ciertos tipos de tuits y revisar el proceso de verificación que confirma las identidades de los usuarios.

En resumen, parece que la red social no pasa por su mejor momento, con un contexto de fallos recurrentes y un recorte de recursos agudizado, que incluye el despido de miles de trabajadores. Ahora, a estos desajustes se le suma la competencia que le llegará de manos de uno de sus mayores rivales, Mark Zuckerberg. La capacidad de atracción de Twitter es innegable, porque personajes públicos y privados, organismos, empresas y toda clase de entidades participan en la conversación mundial, aunque con frecuencia se infringen los derechos de autor y de la propiedad intelectual en videos, fotografías y otros contenidos.

nueva_red_social_threads

¿Cómo funciona Threads?

La nueva red social Threads, como su nombre indica, se centra en la idea de mantener conversaciones y conexiones con las personas y amigos más cercanos. La aplicación se integra directamente con Instagram y permite compartir fotos, videos y mensajes de texto con un grupo de personas conocido como “círculo íntimo”. Esto contrasta con la naturaleza más pública y abierta de Twitter, en donde los mensajes suelen ser visibles para todos.

El desarrollo se centra en la creación y gestión de los hilos de conversación. Cada vez que una persona inicia una nueva publicación en Threads, la aplicación le facilita la creación de estos hilos para que pueda organizar sus mensajes de forma coherente. Y una vez que se pulsa el botón de escribir, se pueden llegar a crear hasta 500 caracteres por mensaje. Esta limitación ayuda a ser conciso y directo en las publicaciones.

Las interacciones son, en sí mismas, hilos individuales. A diferencia de otras plataformas como Instagram- donde las publicaciones y los comentarios tienen distinciones claras- Threads trata cada respuesta de forma independiente. Esto significa, por ejemplo, que cuando se responde, se siguen las mismas reglas de caracteres.

Otra característica destacada de Threads son sus notificaciones organizadas en cuatro categorías principales: “todo”, “respuestas”, “menciones” y “verificadas”. Esta clasificación pretende ayudar a priorizar las interacciones más relevantes. Se puede elegir entre recibir notificaciones de todas las actividades en los hilos, solo respuestas directas a los mensajes, menciones específicas o notificaciones de las cuentas verificadas que seguimos.

Inicialmente, la aplicación estará disponible en una treintena de idiomas, que incluye, entre otros: inglés, español, alemán, francés, chino, japonés, ruso, tailandés, ucraniano, turco, italiano, portugués, polaco, húngaro y griego.

threads contra twitter

La privacidad de datos en Threads genera controversia

Paralelamente, al lanzamiento de la nueva red social Threads los usuarios de redes sociales han denunciado la ingente cantidad de datos privados que pretende recabar. Por lo pronto, datos de identificación y localización, número de teléfono y contactos, historial de compra e información financiera, contenidos del teléfono, historial de navegación e incluso información sensible sobre salud y bienestar. Nada nuevo para Facebook e Instagram, pero que, una vez más, ha avivado el debate de la seguridad en las redes sociales. De todas formas, la información de los usuarios que recopila Twitter no es demasiado diferente.

Si los usuarios de redes sociales llegan a percibir a Threads como una alternativa viable a Twitter, el golpe para Musk podría ser enorme. Esta nueva red ofrece la oportunidad de migrar a una nueva plataforma que puede ofrecer muchas cosas que Twitter está quitando. No cabe duda de que la competencia entre las dos plataformas va a resultar extremadamente dura. Veremos quién gana al final.

¿Deberían utilizar TikTok todas las empresas B2C?

¿Deberían utilizar TikTok todas las empresas B2C?

A medida que TikTok sigue ganando popularidad en todo el mundo, los vendedores B2C se pueden preguntar si la incorporación de la plataforma de vídeo de formato corto en su estrategia de marketing vale la pena. En este artículo exploraremos los pros y los contras del uso de TikTok para empresas B2C, analizaremos las tendencias de audiencia y determinaremos si invertir en la plataforma es adecuado para su negocio.

 

CONTENIDOS

Demografía de TikTok: el factor juventud

El poder de los influencers de TikTok

Los contenidos atractivos aumentan la notoriedad y las ventas

Retos de la publicidad en TikTok

Demografía de TikTok: el factor juventud

Uno de los factores clave que las empresas B2C deben evaluar al considerar TikTok es su demografía. La plataforma atrae a un público predominantemente de hasta 30 años. Si su público objetivo incluye este grupo, TikTok puede ser una herramienta ideal para la promoción de la marca y el compromiso. Por ejemplo, uno de los sectores que ha integrado con éxito TikTok en su marketing mix es el de los juegos. Las empresas que ofrecen juegos gratis online han conseguido llegar a su público objetivo creando retos atractivos, compartiendo momentos destacados del juego y asociándose con personas influyentes de TikTok. Sin embargo, si su público objetivo es de mayor edad, es posible que no consiga el mismo nivel de éxito en la plataforma.

El poder de los influencers de TikTok

El atractivo de TikTok radica también en las personas influyentes que prosperan en este espacio virtual. Colaborar con los influencers de TikTok ofrece a las empresas B2C la oportunidad de atraer a sus clientes potenciales de forma auténtica y creativa. Además, asociarse con un influencer popular entre su público objetivo garantiza que el mensaje de su marca resonará entre los clientes potenciales.

Sin embargo, identificar al influencer adecuado no siempre es una tarea fácil y trabajar con ellos a

menudo requiere una inversión significativa en términos de tiempo y recursos. Por ello, las empresas B2C deben evaluar cuidadosamente los beneficios y los riesgos de asociarse con influencers de TikTok antes de lanzarse.

empresas B2C TikTok

Los contenidos atractivos aumentan la notoriedad y las ventas

TikTok hace hincapié en la importancia de los contenidos auténticos y atractivos que tienen el poder de hacerse virales rápidamente. Esto supone una oportunidad para que las empresas B2C muestren su personalidad y consigan seguidores fieles. Muchos usuarios de TikTok descubren y comparten activamente nuevos productos, lo que la convierte en una plataforma ideal para la promoción de marcas.

Sin embargo, crear y mantener una presencia en TikTok suele requerir un equipo dedicado o, al menos, una persona cualificada capaz de producir contenidos de alta calidad adaptados a las exigencias específicas de la plataforma. Las empresas B2C deben considerar cuidadosamente este aspecto, ya que la producción de contenidos para TikTok es muy diferente a la elaboración de publicaciones para Instagram o Facebook.

Retos de la publicidad en TikTok

A pesar de los beneficios potenciales de utilizar TikTok para su estrategia de marketing B2C, hay algunos desafíos que se deben tener en cuenta. Uno de ellos es la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios. TikTok se ha enfrentado al escrutinio sobre el manejo de la información personal de los usuarios, lo que ha llevado a algunos países a prohibir o considerar la prohibición de la aplicación. Esto podría limitar el alcance de su negocio en la plataforma, convirtiéndola en una opción menos viable para los esfuerzos de marketing.

Además, al tratarse de una plataforma relativamente nueva, la eficacia de las capacidades publicitarias de TikTok aún se está explorando. Aunque cuenta con una plataforma publicitaria de autoservicio y formatos publicitarios, los anunciantes pueden tener más dificultades para realizar un seguimiento de las métricas de conversión y el ROI en comparación con otras plataformas de redes sociales.

3 herramientas de email marketing para conectar con tus clientes

3 herramientas de email marketing para conectar con tus clientes

​A medida que va creciendo la lista de correos electrónicos en una empresa, puede ser difícil enviar miles de mensajes a diario. Las herramientas de email marketing son software que sirven para alcanzar objetivos de marketing a través del correo electrónico. Teniendo un servicio de email marketing puedes crear, administrar y controlar, de manera efectiva, una estrategia para conectarte con todos los clientes a través del correo electrónico. Aquí te hablamos de tres herramientas de email marketing de las mejores del mercado.

CONTENIDOS

Funciones de las herramientas de email marketing

1. ACTIVE TRAIL

2. MAILCHIMP

3. CONSTANT CONTACT

Según los expertos, el 82% de los especialistas en marketing  aseguran que el email marketing es su principal estrategia a la hora de aumentar clientes potenciales y tasas de conversión, pues con una aplicación de email marketing, se puede segmentar y además enviar contenido que se adapte a las preferencias e intereses de los clientes.

Además, la mayoría de las herramientas de email marketing proporcionan información sobre el rendimiento de la campaña que estamos realizando. Por ejemplo, se puede rastrear quién ha abierto el correo electrónico o quién hizo clic en los enlaces. De esta manera, se puede ir ajustando nuestra campaña en la medida que vayamos viendo cuál es su rendimiento y también medir su efectividad en el futuro.

herramientas de email marketing

Funciones de las herramientas de email marketing

Básicamente, hay 4 funciones principales que se pueden esperar de estas herramientas de email marketing:

  • La creación de formularios para crear una lista de correos electrónicos
  • La capacidad de crear contenido de correo electrónico convincente y receptivo
  • La automatización del proceso para mejorar la productividad
  • La generación de informes que ayudan a ajustar y a cambiar las estrategias

Saber elegir la herramienta adecuada es importante y puede cambiar completamente los resultados obtenidos en nuestras estrategias de marketing. En este post te hablamos de  3 herramientas de email marketing que son muy populares y ofrecen un excelente resultado:

3. ACTIVE TRAIL

ActiveTrail

ActiveTrail es un software español de automatización de email que permite crear newsletters profesionales con una metodología especialmente sencilla. Se pueden crear a partir de un archivo HTML o eligiendo entre una gran variedad de plantillas prediseñadas. La herramienta también puede personalizar los emails con segmentación dinámica avanzada: se pueden crear escenarios de automatización en una única plataforma, basándose en los datos socio-demográficos o en el comportamiento de los contactos.

Activetrail es multicanal y permite crear campañas de correo electrónico, SMS, WhatsApp, notificaciones push y redes sociales. Además, se puede conectar con muchos sistemas como WordPress, Shopify, Magento, Prestashop, Salesforce, Google Analytics y Zapier para integrar datos y funcionalidades.

Las funciones de ActiveTrail se pueden probar de forma gratuita durante 30 días, luego hay opciones mensuales de pago que se podrían cancelar en cualquier momento, sin compromiso de permanencia.

3. MAILCHIMP

Mailchimp

MailChimp es una de las herramientas de email marketing más populares hoy en día, actualmente millones de empresas la usan para enviar diariamente correos electrónicos. Con esta aplicación se puede obtener información muy completa basada en los datos de una campaña y también, recibir asesoramiento personalizado para próximas estrategias de marketing.

Con la versión gratuita se puede incluir hasta 2.000 suscriptores y enviar 12.000 correos electrónicos por mes. También tiene tutoriales útiles sobre una gran variedad de temas que ayudan a mejorar las estrategias de las campañas. Se pueden configurar anuncios de remarketing de Google, Facebook e Instagram con bastante rapidez.

MailChimp tiene características de automatización muy robustas. Permite crear correos electrónicos automatizados en función de datos variables como audiencias o días u horas específicos.

Si se tiene una tienda online, MailChimp posee funciones de automatización que pueden favorecer el aumento de las ventas:

  • Compartir los últimos productos de la tienda y recomendaciones
  • Correo electrónico de carrito abandonado, recordando a los clientes las compras realizadas a medias
  • Envío de notificaciones de pedidos
  • Correos de seguimientos personales y de reenganche
  • Correos para solicitar comentarios o conectarse con los clientes que han estado inactivos desde hace un tiempo

Además, con MailChimp se pueden OPTIMIZAR las campañas de marketing utilizando los segmentaciones. Sin embargo, con el plan gratuito solo se puede obtener una segmentación básica, informes y funciones de prueba A/B, que nos ayudan a decidir que campañas funcionan mejor que las demás.

3. CONSTANT CONTACT

Constant Contact

Una de las mejores herramientas de email marketing de los los últimos 20 años. La aplicación solo ofrece planes premium, uno de correo electrónico básico y otro de correo electrónico plus avanzado, ambos con prueba gratuita de 30 días.

Con Constant Contact se pueden crear y editar fácilmente plantillas de correo electrónico para dispositivos móviles. También, cuenta con poderosas herramientas de creación de listas, reeenviando automáticamente los correos que los contactos han dejado sin abrir.

En relación con la segmentación de clientes, permite crear listas pequeñas y enviar correos electrónicos según criterios establecidos con anterioridad, premiando la confianza al recompensar a los clientes que regresan con correos electrónicos de incentivos como cupones o códigos de descuento especiales.

Constant Contact facilita la gestión de contactos, importando automáticamente listas de contactos desde Outlook, Eventbrite o Salesforces. La aplicación podrá actualizar los abonados, los rebotes y los correos electrónicos inactivos, si se han establecido estos parámetros.

El seguimiento de los resultados de una campaña se puede realizar en tiempo real.  El servicio de marketing de la aplicación ofrece sugerencias para mejorar la apertura de correos electrónicos y los clics, las tasas de entrega y cómo reducir los informes de spam. Puede interactuar con la audiencia utilizando la función de automatización, enviándoles mensajes electrónicos de forma programada.

En general, la mayoría de las herramientas de email marketing son de pago, pero con opción a prueba gratuita, por lo que se puede probar sin necesidad de invertir dinero.

la privacidad de los datos está completamente protegida, ya que todas ellas cumplen con la regulación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.

Con las herramientas de email marketing darás un paso gigantesco en la mejora de la comunicación y el contacto con tus clientes. Solo hay que atreverse a probarlo.

Cómo optimizar LinkedIn para impulsar tu empresa

Cómo optimizar LinkedIn para impulsar tu empresa

Con más de 810 millones de profesionales conectados, Linkedln es actualmente la red empresarial de negocios más grande del mundo. Veinte años después de su lanzamiento, hoy no sólo se corona como una de las redes sociales más importantes del ámbito laboral, sino que también lo ha conseguido en la esfera empresarial. En esta publicación te explicamos cómo optimizar LinkedIn para impulsar tu empresa.

CONTENIDOS

Asociaciones y alianzas estratégicas en Linkedln

Encontrar nuevas oportunidades de negocio en Linkedln

El employee branding

Publicidad y segmentación del público objetivo en Linkedln

La medición en Linkedln

Aunque en Linkedln podemos encontrar información relevante sobre cualquier profesional y un soporte para realizar networking, en el caso de las empresas, esta plataforma cuenta además con muchas utilidades que pueden ayudar a impulsar un negocio. Entre ellas, contribuir a generar alianzas estratégicas, colaborar en segmentar un público objetivo para un producto/servicio, dar mayor credibilidad a una marca, encontrar nuevas oportunidades de negocio, promocionar productos/servicios o fortalecer el branding.

A continuación, ofreceremos algunos consejos, fáciles de implementar, que puedan servir para conseguir para optimizar LinkedIn para impulsar tu empresa.

Asociaciones y alianzas estratégicas en Linkedln

A la hora de las asociaciones y las alianzas, lo más importante es tener claro, desde el principio, cuál es el objetivo que se quiere alcanzar. La respuesta nunca puede ser: ”Conseguir más seguidores”. Una alianza debe significar alguna clase de aporte de valor para nuestro negocio, ya sea económico, comercial o comunicacional.

Algunos de estos objetivos pueden ser:

  1. Llegar a nuevos públicos que no formen parte del target inicial.
  2. Amplificar el alcance de la marca, extendiendo nuestro negocio, por ejemplo, a la venta mayorista o incrementando una mayor extensión territorial de los puntos de venta.
  3. Testear nuevas posibilidades, por ejemplo, cambiar el packaging, personalizar productos o generar ediciones especiales.

Cuando se habla de alianzas o asociaciones hay que planificar muy bien la estrategia que hay detrás de lo que haremos. Además, por supuesto, la elección del influencer o cuenta con la que se generará la alianza, debe estar directamente relacionada con el objetivo a cumplir.

Encontrar nuevas oportunidades de negocio en Linkedln

Como dice la canción, los amigos de mis amigos, son mis amigos. Esta frase debería ser un “must” para generar nuevas oportunidades de negocio en Linkedln. No se trata de hacer acopio indiscriminado de perfiles y sí de tratar de identificar a los contactos de nuestros contactos que tengan similitudes con nosotros, con nuestro negocio o con nuestro sector profesional.

Actualmente, la plataforma ofrece varios filtros en el momento de realizar una búsqueda de perfiles. Así que dar con gente afín es solo una cuestión de dar con las palabras claves o saber contactar con los grupos adecuados existentes en Linkedln.

El employee branding

El employee branding son estrategias y acciones que puede llevar a cabo una empresa para que sus empleados, de forma voluntaria y natural, sean sus mejores embajadores digitales de marca, consiguiendo de paso optimizar LinkedIn

El employee branding es una tendencia en auge, ya que las compañías se han dado cuenta de los enormes beneficios que aporta, puesto que cada vez son más conscientes de que la comunicación procedente de sus empleados es mucho más eficaz que la que procede de la propia organización. Lo que transmiten los empleados en Linkedln adquiere mayor alcance, porque se propaga a otros contactos y estos, a su vez, pueden compartirlo entre sus contactos, alcanzando una mayor viralidad.

Los contenidos generados por los empleados tienen también otro aspecto que es muy importante: la credibilidad. En efecto, está demostrado que todos confiamos más en aquello que dicen las personas iguales a nosotros -la llamada comunicación “peer to peer” o entre iguales-, que en los mensajes que proceden de organizaciones. En el caso de las empresas, se confía más en lo que dicen los empleados o los clientes que en lo que expresan las propias compañías.

Publicidad y segmentación del público objetivo en Linkedln

Cuando se crea una campaña publicitaria en Linkedln existen 16 opciones diferentes con las que se puede jugar para encontrar al público más afín a un producto/servicio (sexo, edad, seguidores de la empresa, sector empresarial, tipos de profesionales, etc.) Hay que tener presente que Linkedln es principalmente una plataforma B2B, lo cual quiere decir que habrá que elegir el público objetivo entre profesionales y empresas. Por ejemplo, si se pretende llegar a algo tan específico como mujeres de entre 40 y 50 años que trabajan en el sector de la construcción, con Linkedln puede lograrse.

Linkedln además posee un potente buscador, en el que es importante definir las palabras claves si queremos ser encontrados. Los expertos recomiendan usar 3 palabras claves y 5 secundarias que posteriormente se puede comprobar si dan resultado en las búsquedas.

La desventaja de Linkedln, frente a otras plataformas, es que hay un coste mínimo por cada clic en un anuncio, por eso, cometer errores puede salir muy caro. Si alguna vez has hecho publicidad en Google o en Facebook, te sorprenderá que Linkedln tenga un mínimo de 10 Euros de gasto diario por campaña. Para evitar que los resultados sean poco controlables, hay que tratar de invertir la mayoría del presupuesto en una sola campaña. También se deben usar las herramientas que ofrece Linkedln para revisar una campaña.

Hay 3 tipos de formato para los anuncios en Linkedln: contenido patrocinado, anuncio en mensajes o anuncio de texto. Aunque todos estos formatos pueden dar buen resultado, la mayoría de las empresas suelen centrarse en el contenido patrocinado.

Lo que los expertos recomiendan es crear un mínimo de cuatro anuncios por campaña con diferentes imágenes y texto. Se puede incluso usar los anuncios en pruebas A/B o multivariante, para comprobar cuál es el que funciona mejor con nuestro público. El objetivo es probar cuantos más anuncios mejor y tomar decisiones basadas en los datos que se reciben. Muchas veces el anuncio que uno cree que va a funcionar mejor, no es el que se esperaba.

La medición en Linkedln

Lo que no se mide, no se mejora, y se puede optimizar LinkedIn, incluso en su versión gratuita, que ofrece herramientas para medir la gestión en la red social. Con estos datos prodremos realizar los ajustes necesarios en la estrategia.

Algunas de estas mediciones pueden ser:

  1. Quién ha visto tu perfil: se puede diagnosticar si las personas que ven nuestro perfil son el cliente ideal o afín a él. También se puede llevar la estadística de cuantas personas nos han visto.
  2. Resultados de un contenido: Linkedln ofrece la medición de quién y cuantas personas han visto un contenido.
  3. Apariciones en búsquedas: Este indicador muestra en qué búsquedas que han realizado otras personas hemos aparecido. Expone las empresas, los cargos y las palabras claves por las que hemos aparecido.
  4. Social Selling Index: Este es el rey de los indicadores, que muestra en una escala del 1 al 100, qué tal lo estamos haciendo en Linkedln. Clasifica por 4 variables y adicionalmente, nos compara con nuestro sector. Con esta herramienta podemos ver cómo hemos ido evolucionando en nuestra interacción con la plataforma.

Linkedln es una red social que puede aportarte muchísimo tanto como profesional como a tu empresa. Por eso , debes optimizar LinkedIn para impulsar tu empresa, creando tu propia página en esta red. De hecho, es la red social de la empresa por excelencia, contando en España con unos 13 millones de usuarios. Es la plataforma social que permite hacer negocios y también la investigación y el análisis del mercado.